Transmisiones 1×10. La guía definitva

Quieres pasar tu bicicleta a una transmisión monoplato y no sabes que plato y corona debes seleccionar? Te presentamos la guia definitiva para convertir tu mtb al 1x10 ó 1x11 velocidades.
Transmisiones 1x10. La guía definitva

Desde hace ya algún tiempo en Bikepolis venimos apostando con mucha fuerza por las transmisiones de 1×10 y 1×11 velocidades, hablando de sus beneficios y de los diferentes tipos de componentes que existen, aunque siempre por separado. En esta ocasión queremos ofrecerte la guía definitiva con la que configurar tu transmisión de 1×10 ó 1×11 velocidades, hablando en este mismo artículo, componente por componente, de todo lo necesario para que tu transmisión monoplato sea lo más eficaz y precisa posible. Por supuesto todos estos componentes podrás encontrarlos disponibles en nuestra página web (www.Bikepolis.com).

Cuidar hasta el más mínimo detalle de una transmisión de monoplato es el secreto de que está funcione de una manera perfecta, generando un equilibrio perfecto entre ligereza, fiabilidad y durabilidad, comencemos pues:

  • Casette: El primer paso es averiguar qué tipo de casette lleva instalado nuestra bicicleta, para ello deberás buscar en la parte exterior de la corona pequeña de tu casette, y averiguar de qué marca es. Recuerda que para que el casette sea compatible con las tranmisiones 1×10, debe ser de las marcas Sram o Shimano, de 10 velocidades y con desarrollo 11-36.

casete mtb

Una vez visualizada la marca del casette, y en base a nuestro presupuesto se deberá decidir entre una corona suelta para Sram o Shimano o un grupo de 3 coronas (Xtender) válido únicamente para Shimano. La elección más común es la de 42 dientes, ya que este es el desarrollo que se emplea en las transmisiones 1×11, y es el desarrollo más idóneo para no quedarse corto en las subidas más intensas.

Pero muchos usuarios prefieren montar detrás una corona de 40 en lugar de 42 para no notar tanta rotura de cadencia, para no notar un cambio tan brusco como al pasar del 36 al 42 dientes.

corona wolf tooth 42 dientes

cassette garbaruk xtender

Recuerda que para instalar el piñón o corona elegida debes de retirar la corona de 17 dientes. Lo ideal es que junto con la corona de 42 o 40  dientes te hagas con una corona de 16 dientes, la cual tiene un precio bastante reducido. Esta corona es para sustituirla por la de 15 dientes y así conseguir un cambio de velocidades menos brusco.

Si decides colocar un Xtender en lugar de una corona, debes sustituir las últimas 3 coronas del cassette y colocar el Xtender en su lugar, así conseguirás un desarrollo más amplio. El xtender está compuesto por tres coronas con desarrollo 29-35-42

Cambio trasero: El cambio no necesita ninguna modificación especial como en el caso del casette. Pero si una pequeña adaptación, ya que para que la cadena suba al piñón de 42 dientes, la patilla se ve obligada a realizar una extensión casi completa con bastante tensión. Por este motivo, y con el fin de alargar la vida del cambio trasero, se debe utilizar un tornillo tensor de la patilla del cambio, o una pieza llamada Goat Link de la marca Wolf Tooth, que modifica la posición del cambio trasero y lo hace trabajar en condiciones normales de torsión.

tornillo extensor del cambio

goatlink de wolf tooth

Cadena: Para la transmisión de 1×10 o 1×11 velocidades se puede usar cualquier tipo de cadena de 10 velocidades o de 11 velocidades dependiendo de la transmisión elegida, las más recomendables son las de las marcas Sram, Shimano y KMC y únicamente hay que añadir 2 eslabones a la medida anterior de la cadena. En el siguiente enlace en el que se convierte una transmisión de 2×10 velocidades a 1×10 velocidades te mostramos como añadirlos, concretamente a partir del minuto 6:30 (enlace). Te recomendamos que utilices una cadena nueva y la cortes a la medida, porque en el caso de intentar aprovechar la cadena de la transmisión de doble o triple plato, deberás usar dos eslabones de cierre rápido, y el riesgo de partir la cadena será bastante mayor.

Bielas (Pasar de doble o triple plato a un único plato): Para elegir el plato que necesitas lo primero que debes saber es el tipo de anclaje del plato a la biela, si la bielas que lleva tu bicicleta llevan los platos atornillados a la araña o por el contrario llevan montaje directo (sin araña).

-Bielas con araña: el plato necesario viene determinado por el bcd de la araña y se instala en la araña mediante tornillos. En todos los casos, las siglas BCD, van acompañadas de un número, por lo que el plato elegido deberá ser de igual BCD que el de las bielas. Para averiguar el BCD, basta con ver los platos que se llevan instalados o bien medirlo tu mismo. En el siguiente enlace te explicamos como hacerlo (medir el BCD).

biela xt con un sólo plato

En el caso de bielas de doble plato, el monoplato va fijado en el lugar del plato de más tamaño, por lo que este será el BCD a tener en cuenta. Salvo platos con pocos dientes que por su pequeño diámetro, serán montados en el lugar del plato pequeño, normalmente de  64 bcd.

En el caso de bielas de triple plato, el plato único se montará donde va el plato mediano, este será el bcd del monoplato. Y al igual que en las bielas dobles los platos únicos de desarrollos bajos (26, 28 dientes) irán montados en el lugar del plato pequeño.

Bielas direct mount, de montaje directo o montaje sin araña. Para montar un monoplato en este tipo de bielas lo primero que tenemos que determinar es el largo del eje de las bielas:

plato unico bb30 o gxp

Las bielas de eje corto necesitan platos BB30 y las de eje largo platos GXP. En ambos casos el plato se atornilla con los tres tornillos interiores que hay en la biela.

Además las bielas Hollowgram de Cannondale, Specialized y Race Face tienen sistemas de anclaje propios y platos específicos para ellas. También podrás encontrar estos platos en nuestra página web.

Una vez localizado el plato necesario, llega el momento de elegir el desarrollo apropiado a nuestras necesidades. La elección del desarrollo depende de la forma física del ciclista y del terreno por el que se va a circular. Lo ideal es elegir un desarrollo de 32 dientes, ya que este es el desarrollo más polivalente, idóneo para tener una buena velocidad punta en llano, y no fracasar en las subidas más exigentes. Si tus recorridos son la mayoría en terrenos llanos, lo ideal es que uses un plato de 34 o de 36 dientes, con estos desarrollarás más velocidad punta, pero al precio de tener un desgaste de energía extra en determinadas subidas.

Respecto a la elección entre un plato convencional (redondo) o un plato ovalado, nuestro consejo es que empieces por el redondo y después pases al ovalado, aunque nos estamos encontrando con que la mayoría de los usuarios empiezan directamente con el ovalado y se acostumbran a su pedaleo sin nungún problema aprovechando todas las ventajas de estos platos, trabajan a tu favor tanto en subidas como en llano, además de prevenir lesiones. A continuación te dejamos el enlace de uno de nuestros artículos en el que hablamos más concretamente de los platos ovalados y sus beneficios (enlace).

Por último te dejamos de nuevo el vídeo que grabamos hace unos meses, en el que se muestra el proceso completo de conversión de una transmisión de 2×10 velocidades a una transmisión de 1×10 velocidades sobre una de nuestras bicicletas. En dicho proceso empleamos todo el material que hemos mencionado en los apartados anteriores, el cual ha sido probado en todo tipo de rutas, con unos resultados más que sorprendentes.

Pedro J. Maldonado.

www.bikepolis.com, accesorios para bicicletas y cubiertas mtb

 Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo a través de tus redes sociales. Muchas gracias

 

Un comentario

  1. Tengo una bicicleta GT Zascar R29, con transmisión 2 x 9, me interesa cambiarle la transmisión 1×10 monoplato, que recomendación y orientación me pueden dar y lo más importante un presupuesto estimado, gracias

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
05 logo color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre | Proveedor | Caducidad | Propósito

_GRECAPTCHA| Google | 179 días | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
rc::b| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
rc::c| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
_grecaptcha| Google | Persistente | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
wc_cart_hash_# | Propietario web | Persistente | Pendiente.
wc_fragments_# | Propietario web | Sesión | Pendiente.
Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Torresman | 29 días | Pendiente.
Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Propietario web | 29 días | Pendiente.