Revisa tu bicicleta antes del comienzo de una ruta en sólo 6 minutos

Puntos básicos de mecánica para que puedas comprobar en tan sólo 6 minutos si tu bicicleta está lista para iniciar una ruta o necesita alguan reparación...
Revisa tu bicicleta antes del comienzo de una ruta en sólo 6 minutos

Consejos que con el paso del tiempo se conviertan en rutinas es el principal objetivo de bikepolis para que todos y cada uno de nuestros días encima de la bicicleta tengan como denominador común la diversión, y que nuestra única preocupación sea la de entregarnos en cuerpo y alma a este artilugio llamado bicicleta que tanto bienestar nos aporta. En este artículo hablaremos sobre los principales puntos mecánicos a revisar antes de una ruta.

Puntos mecánicos a revisar en la bicicleta

En primer lugar empezaremos por los aspectos más fáciles, como es el caso del ajuste de la presión de los neumáticos, ya que una presión inadecuada puede ser la culpable de que nuestra ruta se convierta en una verdadera agonía, ya que la falta de presión de los neumáticos ocasionará una mayor desgaste energético al rodar y el exceso de precisión creará una mayor situación de inseguridad, sobre todo si es en la rueda delantera, al perder tracción. Además se deberá comprobar que ambas cubiertas no posean ningún tipo de corte, sobre todo en los laterales, al ser esta la zona de la cubierta más propensa a sufrirlos (Tiempo estimado 2 minutos).

 A continuación se deberá comprobar el estado de la transmisión, para ello elevaremos la bicicleta con una mano agarrándola por el sillín y con la haremos funcionar la transmisión, agarrando uno de los pedales,todo ello con el fin de escuchar algún tipo de roce o intentar sentir si esta está frenada a causa de la suciedad acumulada. Debido a que estamos a punto de comenzar una ruta no se dispondrá de mucho tiempo para limpiar la transmisión a fondo, por lo que ayudados por un compresor de aire, que si se dispone es la mejor opción, o en su defecto por un trozo de papel de cocina resistente eliminaremos lo mejor posible la suciedad acumulada en la cadena y en las rulinas del cambio, lubricando a continuación la cadena. Como poco después se comenzará a pedalear, esta acción será la responsable de repartir el lubricante por el resto de elementos de la transmisión (Tiempo estimando si no hay que limpiar y engrasar 1 minuto).

 Acto seguido se continuará con el estado de los frenos, para ello se realizará una maniobra similar a la anterior, se levantará una de las ruedas y se hará girar, comprobando si se produce algún tipo de roce que frene el normal avance de la rueda. Si existe algún tipo de roce se observará que ningún cuerpo extraño o suciedad acumulada sea la responsable de la rozadura, accionando posteriormente la maneta de freno de forma enérgica para comprobar que la eficacia de los frenos es total (Tiempo estimado si no hay que limpiar o ajustar 1 minuto).

 Otro de los puntos a observar es el sistema de cableado, principalmente en los puntos en los que el cable va sujeto a través de la presión ejercida por un tornillo, como son desviador y patilla del cambio. Es de vital importancia comprobar este aspecto, ya que si alguno de estos dos cables se encuentra en mal estado y se parte dejarán nuestra bicicleta con todo el desarrollo metido, por lo que, si para volver al punto de comienzo de la ruta es necesario subir pendientes inclinadas o prolongadas, el retorno se convertirá en un autentico calvario (Tiempo estimando medio minuto).

 Se proseguirá con la horquilla, para ello bastará con desbloquearla y ejercer presión sobre ella, comprobando así si esta realiza su recorrido con normalidad. En el caso de estar blanda o dura se añadirá o quitará presión, al gusto del ciclista o prestando atención a la tabla de presiones de la que disponen la gran mayoría de las horquillas en función del peso corporal (Tiempo estimado si no hay que ajustar, medio minuto).

 Por último se comprobará el estado de los tornillos, principalmente los de tija y sillín, y los cierres de las llantas, ya que sobre todo en el mountain bike estos tienden a aflojarse a causa de las vibraciones (Tiempo estimado un minuto).

 Sencillos consejos que como mencionábamos al comienzo de este artículo con el paso del tiempo pueden convertirse en una buena costumbre o ritual que nos hará prevenir más de un apuro durante el transcurso de una ruta con tu mtb.

 Pedro J. Maldonado

 www.bikepolis.com, especialistas en accesorios para bicicletas y cubiertas mtb

 Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo a través de tus redes sociales. Muchas gracias

 

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
05 logo color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre | Proveedor | Caducidad | Propósito

_GRECAPTCHA| Google | 179 días | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
rc::b| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
rc::c| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
_grecaptcha| Google | Persistente | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
wc_cart_hash_# | Propietario web | Persistente | Pendiente.
wc_fragments_# | Propietario web | Sesión | Pendiente.
Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Torresman | 29 días | Pendiente.
Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Propietario web | 29 días | Pendiente.