Presión neumáticos mountain bike. Adaptar el neumático a las circunstancias.

En este artículo te explicamos qué presión deben llevar los neumáticos de tu mtb dependiendo del terreno por el que se quiera pedalear y el peso del ciclista
Presión neumáticos mountain bike. Adaptar el neumático a las circunstancias.

Ajustar la presión de los neumáticos al tipo de terreno por el que se va a transitar es uno de los aspectos olvidados de nuestra bicicleta, ya que en la mayoría de las ocasiones nos limitamos únicamente a dar aire a los neumáticos cuando estos están faltos de presión, o haciéndolo cuando ya es demasiado tarde, cuando ya se ha sufrido un pinchazo por la falta de presión. En el presente artículo trataremos los principales aspectos que influyen en la presión de los neumáticos de la bicicleta de montaña, y esos pequeños aspectos que quizás no sabías o tenías ya olvidados y que te ayudarán a exprimir al máximo las sensaciones sobre la bicicleta.

 Lo primero que se debe conocer a la hora de hablar de presión de neumáticos es su unidad de medida por excelencia, el BAR, el cual genera una presión equivalente a un millón de barias, o lo que es lo mismo el equivalente a una atmósfera terrestre (1ATM), es decir, una cubierta inflada a 2,5 BAR tiene una presión contenida de aproximadamente 2,5 atmósferas, por lo que un exceso o falta de presión en nuestros neumáticos genera un comportamiento inapropiado según el terreno por el que se circule.

 ¿Cómo influye la presión de los neumáticos de mountain bike en el comportamiento del neumático?

 Pues bien, la falta de presión en el neumático se traduce en una mayor pérdida de eficacia del pedaleo en terrenos duros como un carril-bici o sobre asfalto y una mayor probabilidad de pinchazo, a no ser que se lleven instaladas cubiertas tubeless, las cuales tienen los bordes y flancos más reforzados, a cambio se obtendrá un mayor agarre en zonas de terreno suelto y en curvas, además de eliminar considerablemente las vibraciones transmitidas por las ruedas al manillar.

 Por contrario un exceso de presión en los neumáticos repercutirá en una considerable pérdida de adherencia en curva, mayores vibraciones en el manillar por absorber la rueda las dificultades del terreno con mayor dificultad y una mayor probabilidad de sufrir un reventón en zonas en las que el terreno es roto o abrupto, principalmente al sufrir el corte de alguna piedra, ya que el neumático tiene menor capacidad de amoldarse al terreno. A favor cabe destacar una mayor capacidad de rodar en terrenos duros, siendo únicamente en este aspecto cuando es aconsejable circular con una presión en neumático alta.

 La presión adecuada

 En el ciclismo de montaña la presión recomendada va desde los 1,7 BAR a los 3 BAR, y aunque la mayoría de las bombas tienen barómetro, este resultado es aproximado, por lo que tras adquirir cierta experiencia se podrá adquirir la presión adecuada apretando en la banda de rodadura y en los flancos de la cubierta.

 Estos valores orientativos de presión vienen siempre marcados por el peso del ciclista, ya que los ciclistas más pesados necesitarán una mayor presión para no perder así eficacia de pedaleo, teniendo como punto de partida la presión de 2 BAR, mientras que los más ligeros podrán utilizar un abanico más amplio de presiones que podrán ir desde los 1,6 BAR, aunque como decíamos anteriormente estos datos podrán ser variados al llevar instaladas cubiertas tubeless, ya que permiten trabajar con presiones inferiores a las convencionales.

 Una vez se tiene conocimiento del rango de presión adecuada para la persona, el tipo de cubierta y el terreno, lo ideal es realizar pruebas cerca de casa, rodando unos cientos de metros y añadiendo o restando la presión aproximada de 0,3 BAR en función de las sensaciones obtenidas. Si la medida de la presión sea realizado con una bomba de pie provista de barómetro se puede realizar una marca con un rotulador a la altura del lugar que apunta la aguja del manómetro, para así en futuras ocasiones no olvidar los valores de presión obtenidos, y preocuparnos únicamente de dar aire al neumático hasta que la aguja del barómetro llegue a la señal establecida.

 Pedro J. Maldonado

 www.bikepolis.com, especialistas en accesorios para bicicletas y cubiertas mtb

 Fotografía propiedad de comunidadciclismo.com

 Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo a través de tus redes sociales. Muchas gracias

 

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
05 logo color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre | Proveedor | Caducidad | Propósito

_GRECAPTCHA| Google | 179 días | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
rc::b| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
rc::c| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
_grecaptcha| Google | Persistente | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
wc_cart_hash_# | Propietario web | Persistente | Pendiente.
wc_fragments_# | Propietario web | Sesión | Pendiente.
Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Torresman | 29 días | Pendiente.
Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Propietario web | 29 días | Pendiente.