Rutas nocturnas en bicicleta. Que nada te coja desprevenido…

Cada vez son más frecuentes los entrenamientos sobre la bicicleta a última hora del día, cuando la luz es escasa y es necesario hacernos más visibles para aumentar la seguridad, aquí tienes algunos consejos para poder seguir pedaleando por la noche....
Rutas nocturnas en bicicleta. Que nada te coja desprevenido...

El ciclismo crea afición a la velocidad de la luz y esto viene reflejado en la gran variedad de público que lo práctica, este crecimiento de nuevos aficionados al ciclismo genera una situación de necesidades personales entre todos los ciclistas en las que disfrutar de su deporte favorito en las horas de mejor temperatura y luz solar no siempre es posible, de ahí que cada vez sean más las personas que realizan sus entrenamientos sobre la bicicleta cuando es necesaria la utilización de luz artificial, por lo que en este artículo hablaremos de algunos consejos a tener en cuenta para la práctica del ciclismo en horas de poca luz.

 Los ciclistas somos un elemento vulnerable en la carretera que a plena luz del día debe andar con toda la precaución del mundo, si a esta vulnerabilidad le sumamos un plus de nocturnidad el peligro como es evidente crecerá muy considerablemente.

 Consejos a tener en cuenta para una ruta nocturna en bicicleta

 – En primer lugar una luz delantera y otra trasera, esta última de color rojo. Si la vía por la que se va a circular está iluminada bastará con que la luz delantera nos haga visibles ante otros usuarios que circulen de frente, si por el contrario las condiciones de luz son adversas habrá que emplear una luz más potente que nos permita ver sin ningún tipo de problema a mínimo 10 metros de distancia. Es muy importante comprobar antes del inicio de la ruta que la batería tiene carga suficiente para más tiempo del que dura el recorrido por si se sufre algún inconveniente, o por el contrario, si la linterna es de pilas, llevar un juego de repuesto.

 Nunca se debe ir solo durante una ruta nocturna, lo ideal es ir cuatro personas, a fin de que si en el peor de los casos se sufre una caída que tiene como resultado un herido, uno de los componentes se quedará haciendo compañía al ciclista herido y los otros dos irán en busca de ayuda, con el fin de que si uno de ellos sufre por ejemplo una avería en su luz el otro pueda ir delante. Aunque esto es lo idóneo y llevado al peor de los casos no debe haber inconveniente al salir de ruta un mínimo de dos, siempre y cuando se eleven las precauciones.

 – Usar elementos reflectantes. Ver y ser visto, además de las luces obligatorias mencionadas en el párrafo anterior también es aconsejable llevar elementos reflectantes como por ejemplo un chaleco o cintas reflectantes que se puede abrochar a los brazos o al tobillo.

 – Las linternas o focos empleados en la bicicleta tienden a aplanar lo que estamos viendo y producen algo de pérdida de visibilidad, por lo que si no se conoce el terreno por el que se transita es necesario extremar la precaución. A esta precaución hay que sumar el peligro existente por la noche con algunos animales que nos podemos cruzar, como por ejemplo conejos, con los que tener que dar un giro de manillar brusco o un frenazo que pueda hacerte acabar en el suelo si no se tiene en cuenta la presencia de estos inofensivos animales.

 – La sensación térmica por la noche como es evidente no es igual que por el día, por lo que incluso en noches de verano en determinados lugares el frio puede estar presente, por lo que aunque para la subida no sea necesaria ropa de abrigo es aconsejable la utilización de un cortavientos para descensos prolongados.

 – No podemos pedir que nos respeten si nosotros no respetamos primero, por lo que si se circula por vías abiertas al tráfico y se llevan instalados focos en la bicicleta se deberá bajar la intensidad de estos con el fin de evitar deslumbramientos.

 – Aunque en una ruta nocturna se consuma menos agua debido a la menor temperatura, siempre es aconsejable llevar agua y comida de sobra para hacer frente a cualquier problema de desgaste físico que pueda surgir.

 – Comunicar a alguien siempre el lugar por el que se va a realizar la ruta. Aunque siempre se vaya acompañado durante una ruta nocturna es aconsejable comunicar a donde se va a ir. Como cada vez son más los ciclistas que crean grupos en la aplicación de mensajería instantánea whatsApp con el fin de organizar sus salidas en bicicleta bastará con comunicar el destino de la ruta ahí, ya que en el caso de tener un percance en el que por ejemplo se necesite asistencia mecánica los integrantes del grupo serán los que mejor conozcan la zona para acudir con la ayuda al lugar.

 Consejos sencillos que si se tienen en cuenta desde el principio con el paso del tiempo se convertirán en una buena costumbre que nos podrá salvar de más de un apuro.

 Pedro J. Maldonado

 www.bikepolis.com, especialistas en accesorios para bicicletas y cubiertas mtb

  Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo a través de tus redes sociales. Muchas gracias

 

Deja una respuesta

Resumen de privacidad
05 logo color

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre | Proveedor | Caducidad | Propósito

_GRECAPTCHA| Google | 179 días | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
rc::b| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
rc::c| Google | Sesión | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
_grecaptcha| Google | Persistente | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
wc_cart_hash_# | Propietario web | Persistente | Pendiente.
wc_fragments_# | Propietario web | Sesión | Pendiente.
Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Torresman | 29 días | Pendiente.
Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

ESTADÍSTICA

_ga| Google | 2 años | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_gat| Google | 1 día | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones.
_gid| Google | 1 día | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
_hjAbsoluteSessionInProgress | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para contar las veces que un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes. Esto se consigue asignando un ID aleatorio al visitante, para evitar el registro doble del visitante.
_hjFirstSeen | Hotjar | 1 día | Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante.
_hjid | Hotjar | 1 año | Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos.
_hjTLDTest | Hotjar | Sesión | Registra datos estadísticos del comportamiento del visitante en la web. Esto se utiliza para análisis internos por el operador de la web.
_hjIncludedInPageviewSample | Propietario web | 1 día | Empleado para detectar si la navegación del usuario y sus interacciones se incluyen en el análisis de datos del sitio web.

NO CLASIFICADAS

yith_wcwl_session_896e9eccbc45e9339737715a242c88d7 | Propietario web | 29 días | Pendiente.